Con la tecnología de Google Traductor

29, enero 2022 - 15:55

┃ Yael Rueda

Mark Mylsa

Foto: Ramón Romero

El sueño de Mark Mylsa, ganador de la categoría infantil de Skate Fest ESTO, es llegar a los Juegos Olímpicos y convertirse en el primer medallista mexicano del deporte que se estrenó en Tokio 2020 como parte de las disciplinas olímpicas.

Te puede interesar: Skate Park del Parque Lira, limpio y renovado para vivir el Fest ESTO-MH 2022

“Sí, ese es mi sueño, quiero llegar a los Juegos Olímpicos. Sí, yo voy a ser el primer medallista”, dijo visiblemente emocionado. Mark tuvo que competir en una ronda de desempate contra Mati para lograr llevarse el premio.

“Fue muy padre, con emoción, con nervios, una combinación como así, padrísimo  y yo nunca pensé que iba a ganar, pero de sorpresa me agarró. Yo dije: mamá. Me sentí muy, lo estoy logrando”, dijo.

Cuestionado sobre el porqué de su gusto por el skateboarding, relató el momento en el que decidió que quería entrenar este deporte urbano.

“Te cuento mi historia. Mi abuelita vio una patinetita de las chiquitas cuando yo tenia dos años, pero no era patineta para chiquitos, era también para grandes, entonces le pregunté a mi mamá cómo se usa, me metieron a clases, me dijeron que soy muy bueno y ahí empecé”, sentenció.

 

 

RECIBE EN TU CORREO LA INFORMACIÓN MÁS DESTACADA DE LOS DEPORTES, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El Skate Fest ESTO-MH 2022, un éxito en Parque Lira

La cita era a las 12, pero una hora antes, el skate park del Parque Lira ya lucía inundado de apasionados a la adrenalina del skateboard de todas las edades en el Skate Fest ESTO-MH 2022.

Niños, mujeres y varones con cascos, coderas, rodilleras, y sobre todo, patinetas, también conocidas en el argot como tablas, llenaron la pista ubicada en la Miguel Hidalgo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace

La iniciativa de ESTO, apoyada por la administración de Mauricio Tabe, mandamás de la alcaldía, encontró una gran respuesta, más de 150 participantes acudieron a la convocatoria.

El evento se realizó en el poniente de la CDMX, pero acudieron skaters del resto de la capital e incluso del Estado de México, desde Tlalnepantla y otros municipios llegaron para competir.

Pausar la adrenalina para dar un paso a un periodo de espera no era sencillo. Una vez que se logró desocupar la pista, comenzó la actividad con la categoría infantil.

Quizá fueron trucos sencillos, pero ni Tony Hawk a los 5 o 6 años ya era una superestrella. Hubo algunas caídas que provocaron las lágrimas de los infantes, algunos se levantaron y continuaron con su skateboard, pero otros fueron corriendo a los brazos de su madre.

La competencia pasó al resto de las categorías y el nivel de complejidad aumentó. La adrenalina del skateboard se apoderó de la Miguel Hidalgo por una tarde.

?Escucha nuestro podcast?

a