Con la tecnología de Google Traductor

10, noviembre 2021 - 20:27

┃ ESTO en línea

Inauguracion WTA Finals

Jorge Briones y Karen Morán | Enviados

Foto: Oswaldo Figueroa | Enviado

Con el peculiar estilo de la cultura mexicana, se llevó a cabo la espectacular inauguración de las WTA Finals Guadalajara 2021.

Lejos de lo habitual, la organización del torneo decidió realizar la ceremonia de apertura tras la primera tanda del Día 1 de actividades, esperando que la noche cayera en Zapopan.

Una vez que el sol se ocultó y la luna hizo acto de presencia, las luces se apagaron en el estadio Akron. Los aficionados se congregaron a la mitad de la capacidad del recinto, y cerca de 3,000 personas fueron testigos del espectáculo que montó la WTA y el grupo encabezado por Gustavo Santoscoy.

Si ya desde el sorteo se había homenajeado a la cultura mexicana con el nombre de los grupos. Chichén Itzá, Teotihuacán, Tenochtitlán y El Tajín han recorrido el mundo en las últimas 72 horas de la mano del torneo de tenis femenil más importante del circuito, y ahora lo hizo con la vestimenta y música típica que usaban los ancestros en dichos lugares arqueológicos.

Tras una serie de rituales en la pista del estadio Akron, fue el turno del mariachi. Un total de 8 parejas entraron al ritmo de la canción “Guadalajara”, donde inclusive el público se unió en un mismo canto.

RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ

México volvió a presentar parte de su amplia cultura a los más de 200 países donde se transmiten las WTA Finals. El aplauso en el estadio se escuchó de gran forma, antes de pasar a un último video de la propia WTA donde a la vez recordar a la anterior sede. Al menos en imágenes, Shenzhen estuvo presente en la edición 50 del evento con una pequeña dedicatoria dentro del video que se plasmó sobre la pista central.

Gran inicio tuvo el “Torneo de Maestras” que se disputa por primera ocasión en su historia en Latinoamérica.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

DE MENOS A MÁS SE FUE SINTIENDO EL CALOR DE GUADALAJARA

El tiempo pasó demasiado rápido cuando ya quedaban pocos minutos para el arranque, la gente comenzó a arribar al Complejo Panamericano de Tenis y todavía se llevaban a cabo los últimos ajustes, algunos stands de los patrocinadores colocaban las últimas piezas y en el estadio se ajustaban algunos asientos, pero de poco a poco el lugar empezó a tomar color.

Los primeros aficionados en llegar tímidamente se tomaron algunas fotos, recorrieron las pistas de entrenamiento y disfrutaron de las prácticas vespertinas de Sabalenka, Sakkari y Olmos, la mexicana que no ha saltado a la pista, pero que ya es la más esperada.

Después llegó la jornada vespertina y el estadio Akron lució de medio lleno a vacío, pero eso no importó, pues tras la arrolladora exhibición de Kontaveit, los asistentes rápidamente comenzaron animarse; al final terminaron ovacionando a la estona que coronó su victoria 11 de manera consecutiva.

Ya para la noche fue Giuliana quien acaparó las miradas en los entrenos, junto a Fichman practicó un poco y al terminar se dio un tiempo para atender a los aficionados mexicanos que esperaron por ella para obtener su firma. Contentos por mirar a la mexicana corrieron al estadio principal para disfrutar de la ceremonia inaugural.

Te puede interesar: WTA Finals: Anett Kontaveit derrota a Krejcikova en el primer juego del torneo

Entre mariachi, baile y un espectacular show de luces, entonces sí la afición estaba lista para el platillo principal. Pliskova y Muguruza saltaron a la pista, la española, venezolana de nacimiento hizo explotar al Akron, entonces sí, comenzó la fiesta, el sabor latino llegó a la cancha.

?Escucha nuestro podcast?