26, mayo 2021 - 8:00

Sin título-1
Rubén Beristáin
Uno sabe tocar la gloria como auténtico santo. Otro carga una pesada losa de 23 kilogramos de cemento, que no lo deja salir de lo más profundo del infierno.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
La final del Guard1anes 2021 juntará las dos realidades más disparejas que se pueden ver en torneos cortos de la Liga MX. Mientras los Guerreros pueden convertirse en el equipo más ganador desde 1996, los celestes pueden confirmarse como los más perdedores en el mismo lapso de tiempo con siete derrotas. El más galardonado contra el máximo subcampeonísimo se verán las caras para definir al próximo monarca.
A lo largo de 25 años, en el futbol mexicano han existido 14 distintos campeones en un total de 48 finales disputadas. En este semestre, se jugarán el título dos instituciones de las más asiduas en este tipo de enfrentamientos, ya que entre ambos, sumarán 20, es decir, el 41% del total, pero es una realidad que los de la Comarca Lagunera saben jugarlas, mientras que La Máquina siempre termina por descarrilarse en el peor momento.
Cruz Azul tiene una larga sequía de más de dos décadas sin levantar el trofeo. El segundo lugar parece ser lugar favorito, pero no el que le demanda su grandísima historia. Una infinita frustración es la que llevan consigo, además de un funesto destino, el cual, quieren cambiar en esta misma semana. Esa es su obligación.
Pero enfrente tendrá un rival que no será nada sencillo y que le gusta dar la vuelta olímpica. Santos posee una seguidilla de tres títulos en fila con una peridiocidad perfecta, y que parece pueden repetir en este año. Al menos, es lo que les toca.
SANTOS, SIEMPRE EN EL CIELO
Los Guerreros son benditos en fases finales. En este año, se convertirá en el equipo con más partidos que definen al campeón, con un total de 11, e incluso, si vencen a Cruz Azul, podrían igualar a los Diablos Rojos del Toluca como los más ganadores en los últimos 25 años del futbol mexicano, con siete títulos cada uno.
Por si fuera poco, los de la Comarca Lagunera cuentan con el mejor promedio de títulos en la Liga MX. En sus casi 38 años de historia, promedian un campeonato cada 6.3 años, lo que lo convierte en el mejor en ese específico rubro, que no muchos pueden presumir.
Santos fue el primer equipo que alzó el título desde la instauración de los torneos cortos. Ellos fueron los que pusieron el ejemplo en 1996. En el torneo de Invierno, José Gabriel de Anda, Gabriel Caballero con un doblete y Jared Borgetti dieron el trofeo ante uno de los mejores Necaxa de todos los tiempos.
- Foto: David Leah | Mexsport
En el Verano 2001, llegaron a una final más. El duelo contra los Tuzos fue reñido, pero el marcador global benefició a los entonces dirigidos por Fernando Quirarte. En ese equipo figuraban hombres como Héctor Altamirano, Rodrigo Ruíz y el portero Adrián Martínez.
Tuvieron que pasar siete años para que llegaran a otra final. En el 2008 se toparon precisamente contra Cruz Azul y salieron avantes con Chucho Benítez y Hachita Ludueña como los más importantes en la serie.
- Foto: Mexsport
Después vino la desazón. Un trío de subcampeonatos consecutivos ante Toluca, Monterrey y Tigres pusieron en duda su jerarquía, pero en las últimas tres lograron darle la vuelta a esa mala racha.
En el Clausura 2012 tomaron revancha ante los Rayados. Fue en el Corona donde vencieron 2-1 a la Pandilla y fue determinante para ganar su cuarto cetro. Ludueña y Oribe Peralta pusieron su nombre con letras de oro.
En el 2015 le pusieron un alto al Querétaro de Ronaldinho y Víctor Manuel Vucetich. Un 5-0 en la ida fue inalcanzable para los Gallos Blancos y se coronaron en La Corregidora, con un canterano cementero como figura como lo fue Javier Chuletita Orozco.
Mientras que en el 2018, cobraron una más, ahora contra los Diablos Rojos. En el mismísimo Infierno hicieron la travesura y se coronaron con tantos de Djaniny Tavares y Julio Furch, dirigidos por Robert Dante Siboldi.
CRUZ AZUL, EL ETERNO YA MERITO
El estigma de subcampeón, para su mala fortuna, lo tiene bien impregnado en los últimos tiempos. Es uno de los equipos que más luchan por ser campeón, pero también el que más desilusiones ha tenido. A pesar de que luce como el amplio favorito en este 2021, ese fantasma de las finales no puede pasar desapercibido.
Cruz Azul suma 23 años sin título de Liga. Desde entonces ha sido derrotado en seis finales consecutivas. El Invierno 1997 lo ganó, pero después han tenido fracaso tras fracaso, muchas veces de la forma más increíble e inverosímil posible.
La primera fue en el Invierno 99, con Luis Fernando Tena en el banquillo eran los claros candidatos. Alejandro Glaría fue su verdugo. El gol de oro del argentino significó el comienzo de los fracasos en la institución cementera. Jugadores como Óscar Pérez, Juan Francisco Palencia y Mauro Camoranesi salieron frustrados del entonces llamado estadio Azul.
- Foto: David Leah | Mexsport
Diez años después llegó otro resbalón. En el Clausura 2008, los celestes volvieron a una final con un gran futbol bajo las órdenes del timonel Sergio Markarian. El rival fue un complicado Santos Laguna. Christian Benítez y Emmanuel Ludueña los sentenciaron.
Un torneo después tuvo la revancha en sus manos, aunque fue fallida. Los azules no pudieron ante Toluca en el Infierno. Una tanda de penaltis que llegó hasta muerte súbita fue suficiente. La tercera no fue la vencida.
En el Apertura 2009, los cementeros lo intentaron de nuevo, sin embargo, los Rayados dejaron tendida a La Máquina en su propia casa. El chileno Humberto Suazo no los perdonó.
- Foto: Osvaldo Aguilar | Mexsport
El trauma siguió y fue más doloroso. Perder un título contra el acérrimo rival es algo que nunca podrá olvidarse y mucho menos si fue por partida doble y sin meter las manos. Las Águilas salieron victoriosas, tanto en el Clausura 2013 como en el Apertura 2018, y evitaron que la novena estrella fuera bordada en el escudo cementero.
LAS FINALES DE SANTOS (10)
Invierno 1996: Santos 4-3 Necaxa
Verano 2000: Toluca 7-1 Santos
Verano 2001: Santos 4-3 Pachuca
Clausura 2008: Santos 3-2 Cruz Azul
Bicentenrario 2010: Santos 2-2 Toluca*
Apertura 2010: Monterrey 5-3 Santos
Apertura 2011: Tigres 4-1 Santos
Clausura 2012: Santos 3-2 Monterrey
Clausura 2015: Santos 5-3 Querétaro
Clausura 2018: Santos 3-2 Toluca
*Ganaron los Diablos 4-3 en penales
LAS FINALES DE CRUZ AZUL (7)
Invierno 1997: Cruz Azul 2-1 León
Invierno 1999: Pachuca 3-2 Cruz Azul
Clausura 2008: Santos 3-2 Cruz Azul
Apertura 2008: Toluca 2-2 Cruz Azul*
Apertura 2009: Cruz Azul 4-6 Monterrey
Clausura 2013: América 2-2 Cruz Azul**
Apertura 2018: Cruz Azul 0-2 América
*Ganaron los Diablos 7-6 en penales
**Ganaron las Águilas 4-2 en penales
LOS EQUIPOS QUE HAN JUGADO MÁS FINALES DESDE 1996
Toluca 11
Santos 10 (Jugará la 11)
Pachuca 9
Tigres 9
América 9
Monterrey 9
Cruz Azul 7 (Jugará la 8)
Pumas 7
MÁXIMOS CAMPEONES EN TORNEOS CORTOS
Toluca 7
Santos 6
Pachuca 6
Tigres 5
América 5
Monterrey 4
Pumas 4
Chivas 3
León 3
Necaxa 1
Cruz Azul 1
Morelia 1
Atlante 1
Tijuana 1
MÁXIMOS SUBCAMPEONES EN TORNEOS CORTOS
Cruz Azul 6
Monterrey 5
América 4
Tigres 4
Santos 4
Toluca 4
Pumas 3
Necaxa 3
Pachuca 3
Morelia 3
León 2
Chivas 2
Atlas 1
Tecos 1
San Luis 1
Querétaro 1
Toros Neza 1
SUBCAMPEONATOS AZULES EN SU HISTORIA (17)
NACIONALES:
Liga (11): 1969-1970, 1980-81, 1986-87, 1988-89, 1994-95, INV1999, CL2008, AP2008, AP2009, CL2013 y AP2018
Copa (2): 1974, 1988
INTERNACIONALES:
Concacaf (2): 2008-09, 2009-10.
Copa Libertadores: 2001
Copa Interamericana: 1972
?Escucha nuestro podcast?