Con la tecnología de Google Traductor

21, mayo 2021 - 8:00

┃ Javier Juárez

alejandro-glaria-1999-mexsport

Javier Juárez

FOTO: David Leah | Mexsport

Alejandro Glaría inició el embrujo o esa es la creencia, la otra leyenda cuenta que fue Ángel David Comizzo, lo cierto es que Cruz Azul tiene 23 años sin título. El ‘Hueso’ tomó la llamada de ESTO en Argentina y a la distancia experimenta un déjà vu. La ‘Máquina’ se interpone en el camino de los Tuzos como en el Invierno 1999. El emblema hidalguense espera “que la historia se repita”.

RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ

Qué similitudes son. Pachuca entró en repesca, Octavio Valdez está en el cuerpo técnico de los Tuzos, Marco Garcés, el que le da el pase a Glaría para su gol de oro, es director deportivo, Juan Reynoso dirige a Cruz Azul, Óscar Pérez está a su lado.

Lo curioso es que todos estuvieron en esa noche en el estadio Azul veintiún años atrás: “Mira lo que son las cosas, Juan es el técnico de Cruz Azul, Octavio está con Pezzolano, la historia vuelve a enfrentar a integrantes que estuvieron en 1999. La verdad es algo emocionante”. 

 

Alejandro tiene los recuerdos frescos, retroceder en el tiempo les es fácil: “La verdad para nosotros era un momento único, estábamos a las puertas de entrar en la gloria del club, Pachuca no había salido campeón en 99 años de vida, jugamos una final contra todos los pronósticos, contra la prensa, contra todos porque decían que el partido iba a ser un trámite, más cuando se dio el resultado de local que empatamos 2-2 y teníamos que definir el juego de visitante”, esa es otra similitud.  

Alejandro rememoró que “todo eso que escuchábamos en contra nos alimentó, confiábamos mucho en nosotros, en cada compañero, teníamos a un técnico increíble que fue el Vasco Aguirre, estábamos contra todo y salimos campeones”, dijo.  

El título fue cardiaco. El tanto del ‘Hueso’ fue en tiempo extra. Con qué le pegó, Alejandro sigue sin saberlo: “Recuerdo que se jugó de noche, había caído mucho rocío, los botes eran rápidos, yo siempre esperé el balón, que pudiera pasar entre los centrales como sucedió, se le fue precisamente a Juan Reynoso y a Omar Rodríguez, el balón botó raro, lo quise parar o definir de primera, pero no pude, la pelota me pega en la entrepierna y  entró al lado del palo, fue un gol medio atípico, pero los goles valen igual, sea un tiro al ángulo, despacito o fuerte”, narró.  

El ‘Hueso’ lo toma con humor. Pero está de acuerdo, tras esa noche le cayó un hechizo a Cruz Azul: “Es un folclore que se instala dentro del futbol, se dice que la maldición del Hueso, el gol de la maldición, después de esa final empezaron las cruzazuleadas, Cruz Azul perdió un montón de finales, desde 1997 no sale campeón, pero bueno, eso es parte del juego, de la gente, de las cargadas, uno se lo toma con humor, pero viendo la realidad es que después de esa final Cruz Azul no pudo salir campeón nunca más”, expresó Glaría y soltó una risa que no pudo disimular.  

Alejandro a la distancia le deseó lo mejor a sus queridos Tuzos: “No tengo la oportunidad de ver los juegos en televisión, pero los sigo en internet, sé que Pachuca tuvo un torneo irregular, pero ahora tienen una confianza tremenda, eso ganaron después del repechaje y eliminar a Chivas y América, el equipo está unido y son difícil de vencer. Repito. Ojalá la historia se repita”, terminó el famoso Hueso. 

?Escucha nuestro podcast?