22, abril 2021 - 8:00
red sox
MARCO MONTOYA
FOTO: Adam Glanzman | AFP
Las sorpresas se han convertido en la constante en las primeras semanas de las Grandes Ligas. Por lo menos cuatro equipos han dado la campanada y se encuentran como líderes o en la lucha por la cima divisional.
Se trata de Medias Rojas, Reales, Marineros y Angelinos, organizaciones de las que se esperaba poco, pero que se han convertido en animadores después de tres semanas de acción sobre los diamantes.
Los comandados por el mánager Alex Cora ganaron nueve duelos en fila. Rayas y Orioles ni siquiera pudieron arrebatarles un desafío, mientras que se llevaron los primeros tres ante Mellizos. Se han estacionado en la cima de su división y quizá sea pronto en la campaña, pero ya le sacan cinco juegos de diferencia a los Yankees. También se encuentran por arriba de los Azulejos, quienes en años recientes han creado un cuadro fuerte con una combinación de prospectos y firmas de agentes libres.
En el caso de Kansas City, el proyecto del capataz Mike Matheny avanza a pasos agigantados. La franquicia logró retener a Whit Merrifield después de un par de veranos en los que estuvo entre los jugadores más cotizados y se ha convertido en el corazón de su ofensiva. Salvador Pérez es el último sobreviviente en la alineación de aquellos Reales campeones en 2015 y su experiencia se ha convertido en un aporte tan valioso como su madero. El venezolano le ha dado dos victorias a su equipo con un par de jonrones.
Los del Kauffman Stadium se han convertido en los más constantes de la Central ante las irregularidades de Medias Blancas y el mal comienzo de Mellizos. Danny Duffy y Brady Singer se han convertido en sus mejores lanzadores desde la lomita.
¿Qué tanto han progresado los Marineros? Basta señalar que han sido el único equipo que no ha perdido su serie ante los campeones Dodgers. Quizá sólo se enfrentaron en un par de ocasiones, pero Seattle les compitió de tú a tú. Triunfaron en el primer juego 4-3 y el segundo lo perdieron 1-0, se midieron ante un intratable Julio Urías.
La clave en su éxito tempranero radica en la capacidad que han demostrado para ganar los duelos apretados. En encuentros que se han definido por una carrera tienen marca de seis ganados y tres perdidos.
Finalmente, la ofensiva de los Angelinos ha logrado reponerse a su ineficiente pitcheo. Los Ángeles tienen el segundo mejor promedio de bateo en la MLB (.266). Su inicio se ha visto opacado en el Oeste por la actuación de Marineros y la buena racha de Atléticos.
Houston es otro inesperado sotanero. Ganaron sus primeros cuatro partidos de la temporada y desde entonces suman nueve derrotas en sus últimos doce desafíos. Cierto que tener en la lista de Covid-19 a peloteros como José Altuve y Alex Bregman les complicó el panorama, pero su pitcheo ha sido rebasado por conjuntos como Detroit y Colorado. En el calendario se les avecinan series ante los inspirados Marineros y Angelinos.
Posición proyectada en su división por PECOTA* al iniciar la campaña
Equipo División posición proyectada Probabilidad de ganar la división
Medias Rojas Este Cuarto 1%
Reales Central Cuarto 1%
Marineros Este Cuarto Menos del 1%
Angelinos Este Segundo 24%
*Sistema sabermétrico que simula la campaña de los equipos
Probabilidad ahora de llegar a playoffs*
Medias Rojas 24%
Reales 8.8%
Marineros 9.1%
Angelinos 4.6%
*Datos Baseball References
?Escucha nuestro podcast?