Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

30, enero 2021 - 19:30

┃ Marysol Fragoso

toros

toros

Las ganaderías del campo bravo de Tlaxcala se convirtieron desde hace más de un mes en un refugio para el matador Sergio Flores. Ahí, ha ido encontrando poco a poco, la paz y el consuelo que su corazón, su mente y su alma requieren luego de haber enfrentado una de las pruebas más duras de su vida ya que en menos de una semana perdió a cuatro personas de su entorno más cercano, a consecuencia del Covid-19.

Recibe toda la información deportiva en tu celular, envía ALTA y suscríbete a nuestro newsletter en WhatsApp

El propio matador enfrentó la enfermedad hace unos meses y logró superarla, sin embargo, el fallecimiento de los picadores de la familia González Villagómez y de los ganaderos Muñoz Cano, en fechas que rondaron la Navidad y el Año Nuevo, aún le pesan y la única manera de superarlo es toreando en la intimidad de los tentaderos de la tierra que lo vio nacer, donde, además se prepara para torear el próximo 20 de febrero, en Atizapán, Estado de México, toda vez que forma parte del cartel para el primer festejo formal que se llevará a cabo en nuestro país durante el presente 2021, luego que debido a las condiciones actuales de la pandemia, éste tuvo que aplazarse del 6 al 20 del naciente segundo mes del año.

Sergio Flores ha pasado el fin de semana en la ganadería Rancho Seco, propiedad de don Sergio Hernández, donde probó un par de vaquillas, además lidió y mató un toro a puerta cerrada, en el marco del XV aniversario de que el toro llamado “Pajarito”, de la dehesa Cuatro Caminos (uno de los cuatro hierros propiedad de esta familia), saltó hasta las barreras de la Monumental Plaza México, originando un hecho que le dio la vuelta al mundo.

Previamente, Sergio Flores estuvo toreando varios asatdos en la dehesa de los herederos de don Felipe González, cuando aún estaba muy reciente el deceso de los seres con quienes compartió la mayor parte del tiempo de las dos recientes décadas, es decir, desde que era niños, pues el diestro, apenas cuenta con 29 años de edad.

“En estos tiempos, lo más importante es tener salud porque la enfermedad (Covid-19) es durísima, ya la viví en carne propia y me dejó flaquísimo, salí adelante en octubre, pero, cuando ya estaba repuesto físicamente me volvió a pegar, ahora, anímicamente, ya que varios de mis compañeros de vida, fallecieron en diciembre por esa causa”, señaló Flores.

Diego Silveti se pone a tono rumbo al primer festejo taurino mexicano del 2021

Ha sido muy complicado de enfrentar esta etapa pues tuve una amistad muy estrecha tanto con Juan Pablo González Villagómez, como con su hermano Luis Miguel. Qué más puedo agregar que no imaginen, pues Luis Miguel formó parte de mi cuadrilla por muchos años y el cariño se estrechó aún más. Para esa familia y sus allegados es una tragedia, ya que ambos eran muy jóvenes (39 y 45 años), respectivamente”.

Agregó: “El final del año pasado fue tremendo, pues el 18 de diciembre nos avisaron de la muerte de Juan Pablo y apenas media hora después de la de ganadero Julio Muñoz Cano, quien como todo el mundo conoce, fue uno de mis grandes apoyos en la ganadería Caparica; en menos de una semana, murió Luis Miguel, justo el 25 de diciembre y el 30, perdió la vida ,el empresario y ganadero Manuel Muñoz Cano; todos a consecuencia del coronavirus”.

El torero de Tlaxcala señaló: “Creo que la gente no dimensiona la dureza de esta enfermedad hasta que los enfermos o los muertos no son los tuyos: de tus seres más cercanos o de tu familia; o hasta que tú o tu gente la padece…de verdad es tremendo, por lo mismo, le pido a todos los taurinos que se cuiden mucho para que no tengan que pasar por estos tragos tan amargos”, concluyó acerca del tema.

No obstante, Sergio se animó al saber que ya tiene una fecha en puerta, es decir, la del festival que se llevará a cabo en días próximos en Atizapán, Estado de México, donde compartirá cartel con Diego Silveti, así como con el rejoneador Emiliano Gamero, en la lidia de un encierro de Marrón, propiedad de José Marrón Cajiga. Mientras llega esa hora tan esperada para volver al ruedo, continuará en las dehesas tlaxcaltecas, por ahora sabe que la próxima semana volverá a la casa de don Felipe González, en compañía de su apoderado, Roberto Viezcas.

?Escucha nuestro podcast?