29, diciembre 2020 - 8:00
MÁSCARAS_SITIO (5)
Octubre de 2020 será inolvidable en el ámbito deportivo. Después de un año atípico por la pandemia de Covid-19, el décimo mes del año regaló muchas alegrías, grandes hazañas, campeones históricos y marcas que alguna vez parecieron inalcanzables, pero que lograron igualarse y hasta romperse.
En el tema de futbol todo volvió a iluminarse. El toque fue Tricolor. La Selección Mexicana dejó un gran sabor de boca en su gira europea. El balance fue positivo y el buen juego del Tata Martino volvió a relucir a nivel internacional.
Pero no sólo fue eso. La Liga MX vivió su momento más importante, con la vuelta de aficionados en un bajo porcentaje. Además de que volvieron las eliminatorias mundialistas, en América y Europa, y hasta la Champions League. Todo amenizado con los cumpleaños de Pelé y Diego Armando Maradona.
El coronavirus no dio tregua. Pumas fue uno de los equipos más infectados del mes, e incluso llegaron al partido contra América con las bajas de Nicolás Freiré y Carlos González. En cuanto a directores técnicos se refiere, Juan Francisco Palencia fue cesado del Mazatlán FC y Alex Diego de los Gallos Blancos.
Pero también hubo manchas por el Covid-19. En Italia, Napoli fue de los más infectados e incluso no se presentaron al duelo de la fecha 3. Después de varias semanas, el sueco Zlatan Ibrahomovic dio negativo a coronavirus. Mientras que Cristiano Ronaldo no Gianni Infantino se escaparon de la enfermedad.
A nivel Selecciones también hubo actividad. Las eliminatorias se reactivaron en Sudamérica y se vivieron grandes duelos, mientras que en Europa, la Liga de Naciones de la UEFA, fue de auténtico alarido.
[gallery ids="520899"]
Por si fuera poco, en el último día del mes, Diego Armando Maradona festejó todavía su cumpleaños número 60, sin pensar que su muerte estaba cerca. Días anteriores, el brasileño Pelé festejo sus 80 velitas.
Primero, se enfrentaron a los Bravos de Atlanta en la Serie del Campeonato de la Liga Nacional (SCLN) y salieron avante, a pesar de ir abajo 1-3 en la serie. Lograron empatarla y salir victoriosos para llegar a la final ante Tampa Bay. Ante las Rayas, pasaron a la historia y con poder mexicano, ganaron la Serie.
[gallery ids="520900"]
En Tenis, Novak Djokovic y Rafael Nadal no dieron tregua. Número 1 y 2 del Ranking ATP salieron triunfadores en cada fase y llegaron a la final de Roland Garros. En el último día, el español estuvo en modo imparable, selló su triunfo en tres sets y emparejó con 20 Grand Slams a Roger Federer como máximos ganadores.
En la NFL, Jefes y Patriotas prendieron las alarmas por casos de Covid-19 en sus plantillas, aunque el organismo del futbol americano no detalló el número de contagiados. De hecho, tuvieron que cancelar el Juego de Estrellas 2021 (Pro Bowl) que sería en Las Vegas.
En el deporte motor, Lewis Hamilton hizo historia. El británico igualó y superó el registro de 91 victorias que ostentaba Michael Schumacher en la Fórmula 1. Primero empató en el Premio de Eifel, así se puso cerca de ganar su séptimo título mundial. En esa misma carrera, el mexicano quedó en quinto lugar. Luego en Premio de Portugal llegó a 92.
En las luchas lamentablemente hubo muerte. A mediados del mes, el luchador mexicano Príncipe Aéreo, falleció en plena lucha realizada en la Arena San Juan Pantitlán, ubicada en el Estado de México. El gladiador cayó fundido sobre la lona tras recibir dos machetazos en el pecho.
Recibe toda la información deportiva en tu celular, envía ALTA y suscríbete a nuestro newsletter en WhatsApp
En otros deportes, hubo sorpresas inesperadas, que sólo este año pudo regalar. El beisbol, basquetbol, automovilismo y tenis dieron de qué hablar para bien, aunque todo fue empañado por algunas muertes. Al final, fue un mes que quedará para la historia y se recordará por mucho tiempo.FUTBOL MEXICANO
El Guard1anes 2020 vivió su última etapa del año en su fase regular, de la jornada 13 a la 16, donde se vivieron muchas emociones. En los primeros días de octubre se pensó en el regreso de los aficionados a los distintos estadios de la Liga MX. Parecía que la pandemia de Covid-19 cedía en nuestro país y se dio a conocer el protocolo de regreso. Fue en la fecha 14, a mediados de mes, cuando Mazatlán pudo lograrlo. Los de la Perla del Pacífico lograron abrir el famoso Kraken por primera vez con un poco más de cuatro mil asistentes. En Aguascalientes se vivió lo mismo en el estadio Victoria con el Necaxa vs Xolos, pero después volvieron a cerrar. En la capital no fue posible y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum lo dejó claro, aunque reveló pláticas con los directivos, que al final, no lograron concretarse.SELECCIÓN NACIONAL
Con la Selección Mexicana se vivió la fecha FIFA de octubre y volvieron a la actividad después de varios meses por la pandemia. En el primer duelo ante Países Bajos, un gol de Raúl Jiménez, desde los onces pasos, le dio el triunfo a los pupilos del Tata Martino. En el segundo contra Argelia, Tecatito Corona y Diego Lainez marcaron para el 2-2 ante el Campeón de África, lo que dio un balance positivo. [gallery ids="520897"]FUTBOL INTERNACIONAL
Una de las noticias que más alegró a los mexicanos fue la que sucedió en Inglaterra. Raúl Jiménez acabó con los rumores y renovó su contrato con el Wolverhampton por cuatro temporadas más, es decir, hasta 2024. El futbol del Viejo Continente no pudo iniciar de mejor forma. Apenas en el primer día de octubre, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2020/21, donde se reavivó la rivalidad entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. La suerte juntó a Juventus y Barcelona en el Grupo G.HOY inicia la #ChampionsLeague ??
Dinamo de Kiev y Juventus se ven las caras en el inicio de la Champions 2020-21. Estos equipos se han enfrentado en 4 ocasiones. El conjunto ucraniano nunca ha vencido a los de Turín. Sigue el ? EN VIVO??https://t.co/fQz1LucATz pic.twitter.com/fFgBap6RUZ — Esto en Línea (@estoenlinea) October 20, 2020
OTROS DEPORTES
En Orlando hubo magia con el basquetbol. En la NBA se vivió la final entre Miami Heat y los Angeles Lakers. En una serie que duró seis juegos, los representantes de la Conferencia Oeste vencieron 4-2 a su rival, lo que fue un título dedicado al cielo para Kobe Bryant, histórico exjugador fallecido meses antes. Con su título número 17 en su historia, se convirtió en la franquicia más ganadora, empatando a los Céltics. El jugador LeBron James se convirtió en el más valioso de las Finales por cuarta ocasión en su carrera, sin duda, fue determinante para que la escuadra angelina levantara el Larry O'Brien. Con los Angeles Dodgers se vivió algo histórico. El equipo del mexicano Jorge Urías regresó a la Serie Mundial y terminaron con su larga sequía sin título de 32 años.¡La piel chinita con el útimo ponche de Julio Urías! Revive el momento en que el culichi le dio el título a los Dodgers. #YoAmoElBeis #SerieMundial pic.twitter.com/4kUs9pU9gC
— MLB México (@MLB_Mexico) October 28, 2020