Con la tecnología de Google Traductor

2, enero 2021 - 7:46

┃ Rubén Beristáin

20131108_2279

Foto: Mexsport

El Covid-19 arruinó muchos planes en 2020 y en materia deportiva no fue la excepción. La pandemia que ha azotado en el mundo entero desde hace varios meses provocó que distintos torneos de futbol alteraran su calendario original y uno de los más importantes, y que reúne a los campeones de cada Federación, sufrió las consecuencias de un fatídico y extraño año.

Recibe toda la información deportiva en tu celular, envía ALTA y suscríbete a nuestro newsletter en WhatsApp

El Mundial de Clubes tuvo un cambio de fecha obligado. El torneo que por muchos años se llevó a cabo en diciembre como una gran tradición, ya no pudo ser y tuvo que moverse por un par de meses, exactamente a febrero próximo.

De hecho, apenas en septiembre pasado, aún no se conocía si este certamen se llevaría a cabo, todo era confuso para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien siempre se preocupó por el tema de salud sobre lo económico, recordando que el mandatario también sufrió y superó la enfermedad.

“Algunas confederaciones no completarán sus torneos continentales de clubes este año, por lo que no será posible ceñirse en el plan original. Pero estamos hablando de hacerlo en Qatar a principios del próximo año. Hay situaciones que son más importantes que el futbol, con la salud, y eso hay que tenerlo en cuenta“, comentó el dirigente con cautela, sin conocer el futuro y los avances que podrían ocurrir.

“Todavía no tenemos una fecha exacta porque la pandemia nos abatió y la FIFA, obviamente, está sensible a la situación”, añadió en ese entonces.
Un par de meses después hubo luz y se dio a conocer la nueva fecha para el famoso Mundialito.

“La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 se disputará del 1 al 11 de febrero, en Catar“, señaló la FIFA en un comunicado. “De acuerdo con el protocolo de partidos internacionales de la FIFA, la Federación Internacional y el país anfitrión tomarán las medidas necesarias para proteger la salud y garantizar la seguridad de los participantes”, apuntó.

En los últimos días, después de varios meses de pausa, se han dado a conocer los participantes. Los invitados a la fiesta en Qatar están casi listos.

Tigres representará a México y a la Concacaf; Bayern Munich de Alemania es el favorito y tratará de poner el alto a toda Europa; Al-Ahly quiere demostrar su hegemonía africana en el torneo; Auckland City buscará ser la sorpresa de los asiáticos, mientras que el anfitrión de Qatar, Al-Duhail FC, quiere complicarle la existencia a todos sus invitados. La única Federación que falta es la de Sudamérica, debido a que la Copa Libertadores continúa su curso, en etapa de Semifinal. Equipos como River Plate y Boca Juniors de Argentina, así como Palmeiras y Santos de Brasil buscan un lugar, pero será hasta finales de enero cuando se concrete el afortunado. Así como el 19 de enero, fecha en la que se llevará a cabo el sorteo de los emparejamientos desde Zurich, Suiza.

El Covid-19 hará que en 2021 se realicen dos Mundiales de Clubes, algo nunca antes visto. Primero será en febrero en Qatar y en diciembre se transportará a Japón. Una nueva normalidad, a la que tendremos que acostumbrarnos y esperar que la pandemia no cambie los planes nuevamente.

¿CÓMO LLEGARON?

TIGRES: El equipo mexicano representará a la Concacaf en el Mundial. Los felinos iniciaron su aventura en los octavos de final de la Concachampions después de haberse clasificado gracias a que llegó a la final del Clausura 2019 de la Liga MX, que ganaron sobre León.

Los dirigidos por Ricardo Ferretti enfrentaron primero al Alianza de El Salvador. De visita, en el estadio Cuscatlán, sucumbieron 2-1, a pesar de que Juan Purata los adelantó en el marcador. En la vuelta, en el Volcán, André-Pierre Gignac marcó un doblete, Enner Valencia puso otro, pero el salvadoreño Carlos Portillo marcó un par de dianas para la visita y todo pintaba para la eliminación felina, sin embargo, el portero Nahuel Guzmán se sumó al ataque en la última jugada y con un cabezazo decretó el pase de los suyos. En Cuartos de final, se toparon ante el New York FC. Todavía en marzo pasado, cuando la pandemia no había postergado el torneo, Tigres tomó la ventaja 0-1 con gol del chileno Eduardo Vargas. Nueve meses después, en la burbuja de Orlando triunfaron 4-0 en la vuelta. En Semis, a partido único, no tuvieron problemas contra el Olimpia de Honduras y en la final, con tantos de Hugo Ayala y Gignac alzaron su primer título internacional que los tiene con boleto a Qatar.

BAYERN MUNICH: Europa tendrá al claro favorito para llevarse el trofeo del Mundial de Clubes con destino a Alemania. Bayern Munich ganó la Champions League 2020 en agosto pasado con un gran poder ofensivo y con su arma letal Robert Lewandowski como uno de los mejores goleadores en la última época. Los Bávaros no tuvieron problemas en la fase de grupos y fueron líderes invictos, con cinco triunfos y un empate, sobre el Tottenham de Inglaterra, Olympiacos de Grecia y Estrella Roja de Serbia.

En octavos de final, en febrero pasado, Bayern superó de visita 0-3 en Stamford Bridge con doblete de Lewandowski y uno más de Gnabry. La vuelta, que se disputó medio año después, un 4-1 en Allianz Arena dejó un global histórico de 7-1 sobre los ingleses. En Cuartos de Final, los alemanes dieron uno de los resultados más sorprendentes del año al vencer 8-2 al Barcelona. En semifinales, golearon 3-0 al Lyon de Francia y en la Final, un tanto solitario de Kingsley Coman fue suficiente para alzarse con la famosa Orejona.

AUCKLAND CITY: En la Confederación de Futbol de Oceanía no hubo campeón en este 2020, por eso tuvieron que recurrir a una opción alternativa.

El Comité Ejecutivo de la OFC designó un representante con arreglo a los principios incluidos en el reglamento de competición de la Liga de Campeones.

El artículo 31 establece una clasificación que jerarquiza a cada equipo tras la fase de grupos, priorizando los siguientes totales por orden descendente: (a) puntos, (b) diferencia de goles, y (c) mayor cantidad de goles marcados.

El Auckland City se mantuvo invicto en la fase final de la Liga de Campeones y pasó como primero del Grupo D con tres victorias en el mismo número de partidos. Ese pleno de triunfos, más sus nueve goles a favor por ninguno en contra, lo situaron al frente de la clasificación. Fue así como el conjunto neozelandés participará en la Copa Mundial de Clubes por décima vez.

ULSAN HYUNDAI: El representante de Asia quiere ser el caballo negro de la competición. El equipo surcoreano conquistó su segunda Liga de Campeones de la AFC y desde el principio de su participación tuvo una fase de grupos impecable con cinco triunfos y un empate. Los equipos Tokyo FC de Japón, Shangai Shenhua de China y Perth Glory de Autralia no pudieron ante el poder del conjunto de la K-League.

Los Tigres asiáticos siguieron como la sorpresa del torneo. En Octavos de Final vencieron 3-0 al Melbourne, una fase después destrozaron las esperanzas del Beijing Guoan (2-0) y en semis tuvieron algunos problemas, pero lograron triunfar 2-1 sobre el Vissel Kobe. En el último partido por el título, a pesar de que comenzaron abajo en el marcador ante el Persépolis de Irán, lograron la remontada gracias al doblete del brasileño Junior Negrao, quien se confirmó como el líder de goleo del certamen más importante de Asia a nivel de clubes.

AL-AHLY: El equipo más laureado de Egipto será uno de los rivales a vencer en Qatar. Los Diablos Rojos demostraron su poderío en el continente africano y ganaron, por novena vez, la Liga de Campeones de la CAF. Después de una fase de grupos tranquila y fases finales a modo, en el último partido por el cetro de campeones, se enfrentaron ante el Zamalek, su rival histórico en el Cairo, un enfrentamiento que fue bautizado como la final del siglo en aquella región del globo terráqueo, además de que fue también la primera disputada entre dos equipos del mismo país.

Amr El Soleya adelantó al Al-Ahly con un cabezazo potente. Zamalek dio mucha batalla y Shikabala marcó el del empate. Cuando todo parecía en una prórroga, apareció el mejor jugador del cuadro egipcio. Mohamed Magdy Afsha armó una estupenda jugada y marcó el tanto del gane, en los últimos Instantes. Así su equipo está instalado en el Mundial, como uno de los equipos que darán más batalla por su resistencia africana.

CONMEBOL: Equipo pendiente
ANFITRIÓN Al-Duhail FC (Qatar)

LOS ESTADIOS
NOMBRE: Ahmad Bin Ali
INAUGURACIÓN: 18 de diciembre 2020
CAPACIDAD: 40 mil asistentes

NOMBRE: Khalifa Internacional
INAUGURACIÓN: Noviembre (2017)
CAPACIDAD: 48 mil asistentes

NOMBRE: Ciudad de la Educación
INAUGURACIÓN: 15 de junio 2020
CAPACIDAD: 40 mil asistentes

➡️  VIDEO: ¡A Qatar! Tigres celebra con drones su título de Concachampions

EL CALENDARIO MUNDIAL DE CLUBES (Horarios tiempo de México)

01 de febrero
PARTIDO INAUGURAL
Al-Duhail vs. Auckland City
Estadio Ahmad Bin Ali
11:30 horas

4 de febrero
CUARTOS DE FINAL
Equipo A vs. Equipo B
Khalifa Internacional
08:00 horas

Equipo C vs. Equipo D
Estadio Ciudad de la Educación
13:30 horas

7 de febrero
PARTIDO POR EL QUINTO LUGAR
Estadio Ciudad de la Educación
09:00 horas

SEMIFINAL
Campeón de la Libertadores vs Ganador de cuartos de final
Khalifa Internacional
14:00 horas

8 de febrero
SEMIFINAL
Bayern Munich vs. Ganador de cuartos de final
Estadio Ahmad Bin Ali
14:00 horas

11 de febrero
TERCER LUGAR
Estadio Ciudad de la Educación
09:00 horas

FINAL
Estadio Ciudad de la Educación
14:00 horas

➡️ CDMX, la ciudad con más campeonatos de Champions

EQUIPOS PARTICIPANTES
CONFEDERACIÓN EQUIPO
AFC Ulsan Hyundai (Korea)
CAF Al-Ahly (Egipto)
CONCACAF Tigres (México)
CONMEBOL Pendiente
OFC Auckland City (Nueva Zelanda)
UEFA Bayern Múnich (Alemania)
ANFITRIÓN Al-Duhail FC (Qatar)

PARTICIPACIONES DE EQUIPOS MEXICANOS EN EL MUNDIAL DE CLUBES
PACHUCA 4
MONTERREY 4
AMÉRICA 3
CRUZ AZUL 1
CHIVAS 1
NECAXA 1
ATLANTE 1
TIGRES 1*
*Su participación será en el Mundial de Clubes en Febrero del 2021

MEJORES LOGROS EN EL MUNDIALITO
EQUIPO AÑO POSICIÓN
Necaxa 2000 Tercero
Monterrey 2012 Tercero
Pachuca 2017 Tercero
Monterrey 2019 Tercero
América 2006 Cuarto
Pachuca 2008 Cuarto
Atlante 2009 Cuarto
Cruz Azul 2014 Cuarto
América 2016 Cuarto

?Escucha nuestro podcast?