10, septiembre 2020 - 16:38
CONADE
Triste, inquieta y con un poco de desinformación es como se mostró la gimnasta de trampolín, Dafne Navarro, luego de enterarse del posible recorte del Gobierno Federal al presupuesto de la Conade de casi un 15 por ciento en el rubro del programa de formación y apoyo al deportista de cara a 2021, lo que significaría una reducción de casi cien mil pesos.
La atleta consideró que dicha reducción sí afectaría no solamente a ella sino a todo aquel deportista que piensa en eventos grandes como Juegos Olímpicos y Paralímpicos, además que, no podrían asistir a eventos y campamentos que les ayuda en su preparación.
“Considero que sí afectaría a todos los atletas rumbo a Tokio 2020, ya que estaría muy limitado el acceso a las competencias, campamentos y en la compra de material para nuestros entrenamientos”, confesó.
La Secretaria de Hacienda envió una propuesta de presupuesto para 2021 y en caso de aprobarse, el programa Atención al Deporte, sistema que impulsa a los atletas mexicanos para lograr preseas en competencias regionales, continentales e internacionales, se vería afectado.
Actualmente la mayoría de los atletas entrenan en busca de su lugar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras que otros con boleto en mano esperan luz verde para salir a competencias internacionales que les sirvan de fogueo para llegar al cien.
Escucha nuestro PODCAST | Guardianes 2020: Las penurias de los cuatro grandes
Entre ellas, la gimnasta Dafne Navarro, se mantiene en preparación y aseguró que, a ella le ‘pegaría’ esa propuesta: “Desde 2018 asisto a campamentos a Canadá y si recortan el presupuesto, dejaría de ir y afectaría mi preparación”. Así que pide tener más apoyo en compra de material, asistencia en campamentos y fogueo a nivel internacional. Por su parte, el medallista olímpico de plata en Londres 2012, Iván García, aseguró que no está muy enterado del tema, pero pide que no haya recorte al presupuesto ni menos en las becas.