15, agosto 2020 - 8:00
eSports
Ya sucede. Los eSports en México son una realidad y algunos gamers luchan desde su trinchera, sin mucho apoyo o proyección, por lograr vivir de lo que les apasiona. Sin embargo, hay algunos terrenos que están bien explotados, como lo es la liga Latinoamericana de League of Legends (LLA), o la Liga de Videojuegos Profesionales (LVP), que pasa a ser como una segunda división. Para el juego en cuestión ya hay hasta un estadio al sur de la Ciudad de México, el primero en el país y en el que se desarrolló la primera mitad de la LLA antes de la pausa por el coronavirus.
Aún trabajan a marchas forzadas otros terrenos como lo es el de FIFA, que sólo Chivas, además de equipos de eSports ya establecidos, apuestan por brindarles apoyo con publicidad, patrocinadores y demás. Aún falta que más equipo se involucren para que los gamers mexicanos logren competir contra los de Estados Unidos y Canadá.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST: La gradual reapertura de albercas y gimnasios
Otra situación también por la que se lucha es el competitivo de juegos como Gears of War, Call of Duty o hasta Clash Royale, que en otros países ya van muy adelantados, pero en México aún se va a paso lento.
[gallery ids="498882,498883"]
Ricardo Galicia, Presidente de la Asociación de Abogados del Deporte de la CDMX (ASAD MX), manifiesta que es una industria que tiene todo para despuntar en México. Destacó que sólo necesitan las empresas adentrarse y apostar.
“Los eSports en México pueden crecer y es un modelo de negocio para los de la industria deportiva que puedan meterse en los eSports. No creo que sea más allá de cinco años para que esto sea una realidad”, dijo.
La cuestión de la eLiga MX despertó el interés de muchos sectores hacia los eSports. Si bien no se utilizó a gamers profesionales, puede ser un primer paso para que los equipos del futbol mexicano opten por tener su equipo, algo como lo que ya tiene Chivas desde el año pasado.
“Chivas lo ha hecho de manera excelente y es el único equipo de México que ya tiene su propio departamento. El tema de la eLiga MX será un parteaguas interesante. Cuando se presentó este proyecto, muchos no tenían conocimiento y ahora se dieron una oportunidad de negocio para patrocinadores, traer nuevos fans y atraer a las nuevas generaciones. Todo debe ser realizado en la profesionalización de la industria. Para realizar el proyecto, debes conocer la industria. Hay diversos actores y situaciones en los temas de los eSports que no son conocidos en la industria”, mencionó el especialista.
El estadio ubicado dentro de Cinemex Artz Pedregal, tuvo una inversión de 2.5 millones de dólares, que se realizó por medio de una alianza entre Riot Games, TV Azteca y Arena, la división de videojuegos de la empresa de cines.