15, julio 2020 - 8:05

este
POR ALFREDO VALVERDE VERDEJA
La División Este de la Liga Americana ha sido la más peleada en los últimos años; el duelo entre los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston se remonta a varias décadas atrás, aunque en los últimos años, las Rayas de Tampa Bay son los rivales incómodos, no así los Azulejos de Toronto y Orioles de Baltimore.
En un recortado calendario de apenas 60 encuentros, Yanquis, Medias Rojas y Rayas tendrán en sus propias manos quedarse con la cima de esta zona, al enfrentarse en 10 ocasiones entre rivales de su misma división. Las bajas por lesiones son muy pocas, su peor rival podría ser que se contagiaran del coronavirus.
NUEVA YORK (103-59)
PRIMER LUGAR
ESTADIO
Yankee Stadium
40 Series Mundiales disputadas
27 Ganadas (2009, la más reciente)
MANAGER
AARON BOONE
(203-121)
Tercer año al frente de los mulos de Manhattan, en sus dos primeros años alcanzó 100 o más triunfos, ganó la división Este en el 2019.
ALTAS
Gerrit Cole
Chris Iannetta
BAJAS
Dellin Betances, PD
Jacoby Ellsbury, OF
Edwin Encarnación, BD
Didi Gregorius, SS
Cameron Maybin, OF
Austin Romine, C
LINE UP
DJ LeMahieu, 2B
Aaron Judge, RF
Gleyber Torres, SS
Giancarlo Stanton, BD
Gary Sánchez, C
Brett Gardner, CF
Luke Voit, 1B
Mike Tauchman, LF
Gio Urshela, 3B
Los neoyorquinos estuvieron cerca de llegar al Clásico de Otoño en el 2019, por ello su dirigencia puso la mira en adquirir a lo mejor de la agencia libre como lo era Gerrit Cole, sin importar abrir su cartera como en los viejos tiempos.
Aaron Boone pasó serios apuros la campaña anterior con las lesiones. En total, los Yanquis colocaron a 30 jugadores en la lista de lesionados, una nueva marca en Grandes Ligas, y en estos entrenamientos no han estado exentos.
El lanzador dominicano Luis Severino y Aaron Hicks fueron sometidos a cirugías Tommy John y estarán fuera toda la campaña, no así el zurdo James Paxton quien fue operado de la espalda y estaría fuera los dos primeros meses, pero como el arranque se cambio hasta julio las cosas cambiaron, también los cañoneros Aaron Judge, Giancarlo Stanton, y Gleyber Torres tuvieron tiempo suficiente para sanar de sus lesiones que los han aquejado en el último año.
DJ LeMahieu y el mexicano Luis Cessa dieron positivo en el Covid-19, pero confían que puedan comenzar.
ABRIDORES
Gerrit Cole, PD
Masahiro Tanaka, PD
JA Happ, PZ
Jordan Montgomery, PZ
Michael King PD
CERRADOR
Aroldis Chapman, RHP
TAMPA BAY (96-66)
SEGUNDO LUGAR
ESTADIO
Tropicana Field
1 Serie Mundial disputada (2008)
0 Ganadas
MANAGER
KEVIN CASH
(414-396)
Sexta campaña con los Rays, viene de su mejor desempeño, por arriba de los Medias Rojas. Estuvieron cerca de los playoffs.
ALTAS
Randy Arozarena, OF
Hunter Renfroe, OF
José Martínez, 1B
BAJAS
Travis d’Arnaud, C
Avisaíl García, OF
Guillermo Heredia, OF
Encabezados por lanzador Charlie Morton, los Rays hicieron ver mal a los equipos que invierten millones de dólares en reforzar el equipo. El derecho tuvo marca de 16-6 y terminó tercero en las votaciones del Cy Young. Tampa Bay es una novena que en los últimos años ha resultado un rival incómodo porque sus peloteros juegan sin presión. Los grandes nombres no aparecen por ningún lado, solamente jugadores con enormes ganas de ayudar al club aprovechan la oportunidad que tienen para brillar de manera individual, pero que ayuda al equipo. Tienen oportunidad si logran un buen arranque como lo han hecho en las últimas campañas; sus grandes problemas llegan en el cierre de temporada.
LINE UP
Austin Meadows, RF
Yandy Diaz, 3B
Ji-Man Choi, 1B
Hunter Renfroe, LF
Yoshitomo Tsutsugo, BD
Brandon Lowe, 2B
Mike Zunino, C
Kevin Kiermaier, CF
Willy Adames, SS
ABRIDORES
Charlie Morton, PD
Blake Snell, PZ
Tyler Glasnow, PD
Ryan Yarbrough, PZ
Yonny Chirinos, PD
CERRADOR
Nick Anderson, PD
BOSTON (84-78)
TERCER LUGAR
ESTADIO
Fenway Park
13 Series Mundiales disputadas
9 Ganadas (2018, la más reciente)
MANAGER
RON ROENICKE
(342-331)
Estará al frente ante la salida de Alex Cora, tiene el mote de “interino”, cuenta con experiencia en Milwaukee donde estuvo casi cinco campañas.
ALTAS
Alex Verdugo, OF
Martín Pérez, PZ
Marcus Wilson, OF
José Peraza, INF
BAJAS
Mookie Betts, OF
Rick Porcello, PD
David Price, PZ
Steven Wright, PD
Sandy León, C
Brock Holt, INF
Estuvieron bajo la lupa de Grandes Ligas por el robo de señales, pero su directiva decidió bajar considerablemente su nómina al desprenderse de Mookie Betts y del lanzador zurdo David Price. Para su fortuna encontraron a alguien que se interesó en ellos y aunque no consiguieron grandes estrellas pudieron obtener algo. El cambio de manejador será muy importante porque Alex Cora los llevó al título. Competirán, pero será difícil que le puedan pelear la cima a sus eternos rivales los Yanquis y deberán tener cuidado con los Rays.
LINE UP
Andrew Benintendi, LF
Xander Bogaerts, SS
Rafael Devers, 3B
J.D. Martinez, BD
Mitch Moreland, 1B
Christian Vázquez, C
Jackie Bradley Jr., CF
Kevin Pillar, RF
José Peraza, 2B
ABRIDORES
Eduardo Rodriguez, PZ
Nathan Eovaldi, PD
Martin Pérez, PZ
Ryan Weber, PD
CERRADOR
Brandon Workman, PD
TORONTO
67-95
CUARTO LUGAR
ESTADIO
Rogers Centre
2 Series Mundiales disputadas
2 Ganadas (1993, la más reciente)
MANAGER
CHARLIE MONTOYO (67-95)
El boricua estará en su segunda temporada con la novena canadiense, la directiva confía en tener un aceptable año.
ALTAS
Hyun-Jin Ryu, PZ
Shun Yamaguchi, PD
Chase Anderson, PD
Tanner Roark, PD
Aroldis Chapman, cerrador de Yanquis, da positivo a Covid-19
BAJAS
Clay Buchholz, PD
Ryan Tepera, PD
Derek Law, PD
Justin Smoak, 1B
La transformación en el club continuará con la segunda generación de grandes peloteros que intentan llenar los zapatos de sus padres como Dante Bichette, Vladimir Guerrero, Craig Biggio. Obtuvieron de la agencia libre al zurdo coreano Hyun-Jim Ryu que encabezará el staff de abridores. Muy difícil pensar que estarán en los primeros lugares, aunque darán algunos dolores de cabeza a los equipos “grandes”. Su manager Charlie Montoyo ya no tendrá el pendiente de sumar 90 descalabros al ser una campaña de tan sólo 60 encuentros.
LINE UP
Bo Bichette, SS
Cavan Biggio, 2B
Lourdes Gurriel Jr., LF
Teoscar Hernández, CF
Vladimir Guerrero Jr., 3B
Randal Grichuk, RF
Travis Shaw, 1B
Rowdy Tellez, BD
Danny Jansen, C
ABRIDORES
Hyun-Jin Ryu, PZ
Tanner Roark, PD
Chase Anderson, PD
Matt Shoemaker, PD
Shun Yamaguchi, PD
CERRADOR
Ken Giles, PD
BALTIMORE (54-108)
QUINTO LUGAR
ESTADIO
Oriole Park at Camden Yards
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
7 Series Mundiales disputadas
3 Ganadas (1983, la más reciente)
MANAGER
Brandon Hyde
(54-109)
Repite con los Orioles, quienes tuvieron la peor campaña y establecieron marca de descalabros.
ALTAS
José Iglesias, INF
Travis Lakins, PD
Pat Valaika, INF
Héctor Velázquez, PD
BAJAS
Jonathan Villar, INF
Ryan Eades, PD
Mark Trumbo, OF
El panorama luce igual de desalentador que en los últimos años, una directiva que se niega a invertir en adquirir peloteros de buen nivel, además de no tener talento suficiente en las sucursales que puedan llamar la atención para poder confiar en ellos. El público de Baltimore vivirá otra pésima campaña, aunque por lo menos en este 2020 no volverán a ser testigos de acumular 108 derrotas.
LINE UP
Austin Hays, CF
Trey Mancini, RF
Anthony Santander, LF
Renato Núñez, BD
Rio Ruiz, 3B
Hanser Alberto, 2B
Chris Davis, 1B
José Iglesias, SS
Chance Sisco, C
ABRIDORES
John Means, PZ
Alex Cobb, PD
Asher Wojciechowski, PD
Kohl Stewart, PD
Brandon Bailey, PD
CERRADOR
Mychal Givens, PD