30, marzo 2020 - 9:13

ARCHIVO ESTO
Un día como hoy (30 de marzo), pero de 1940, los Diablos Rojos del México sostuvieron su primer encuentro en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y fue el comienzo de una exitosa carrera que en la actualidad se ve reflejada siendo el equipo con más títulos (16) y de enviar al mayor número de peloteros nacionales a Grandes Ligas, los últimos han salido de la Academia Alfredo Harp Helú, situada en Oaxaca.
Curiosamente su primer nombre fue: Rojos del México, mismo que le dieron Ernesto Carmona y Salvador Lutteroth González, fundadores del club en 1940.
- ERNESTO CARMONA | CORTESÍA DIABLOS
El inicio de la historia de este club se dio por azares del destino en el puerto de Veracruz, porque su casa, el Parque Delta no estaba terminado. Los Azules de Veracruz le propinaron su primer descalabro a la novena capitalina, al superarlos 7-3 con pitcheo de Ramón Bragaña. Fue el inicio de los escarlatas que son el equipo que ostenta 16 campeonatos en la LMB.
El México era manejado por Ernesto Carmona y fue hasta el 18 de mayo, cuando jugaron por primera vez en la capital del país y de paso estrenaron su primera casa. Para esas fechas los Rojos tenían registro de 10-11. Había siete equipos en la Liga Mexicana: Algodoneros del Unión Laguna, Tecolotes de Nuevo Laredo, Industriales de Monterrey, Gallos de Santa Rosa (Ciudad Mendoza), Rojos y Azules del Veracruz, además de los Alijadores de Tampico, los Rojos terminaron en el segundo sitio detrás del campeón Veracruz.
Sería hasta 1942 cuando fueron bautizados por Basilio Brujo Rosell como los Diablos y cuenta la historia que se dio en un partido que llegaron al noveno episodio abajo en la pizarra 13-7 ante los Industriales y con un ataque de siete carreras, el México Rojo le dio la vuelta al encuentro. Rosell exclamó: “Estos Rojos pelean como Diablos”.
- Basilio Rosell los bautizó | CORTESÍA DIABLOS
Salvador Lutteroth, Ernesto Carmona, Carlos Rivadeneyra, Héctor Peralta, Manuel Marrón, Ángel Vázquez, Roberto Mansur y Alfredo Harp han sido los empresarios que confiaron en los Diablos Rojos del México y que gracias a ellos el equipo está en su temporada número 80, que por la pandemia del coronavirus COVID-19 aún no tiene fecha para comenzar con su campaña 2020.
LARGA ESPERA
Su primer campeonato tardó en llegar y eso sucedió hasta 1956 de la mano del llamado “Principe de Belén” Lázaro Salazar, quien dirigió los destinos de los escarlatas. Alonso Perry obtuvo la Triple Corona de Bateo (líder de bateo con .392,28 jonrones y 118 carreras producidas, en el pitcheo Panchillo Ramírez encabezó la lista de triunfos 20-3.
- LÁZARO SALAZAR | CORTESÍA DIABLOS
Las cosas cambiaron y desde ese momento se convirtieron en la mejor novena del beisbol mexicano, donde en los últimos años han sido el equipo que más desarrolla al pelotero nacional y por ello muchos de los ligamayoristas salieron de esta organización.
El parque Delta se convirtió en el inmueble del Seguro Social, donde permanecieron hasta mediados del año 2000, para mudarse al Foro Sol, de ahí saltaron al Fray Nano y apenas el año pasado inauguraron su casa propia, que se encuentra en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, junto a la pista de los Hermanos Rodríguez.
CAMPEONATOS
1956 LÁZARO SALAZAR
1964 TOMÁS HERRERA
1968 TOMÁS HERRERA
1973 WILFREDO CALVIÑO
1974 BENJAMÍN REYES
1976 BENJAMÍN REYES
1981 WINSTON LLENAS
1985 BENJAMÍN REYES
1987 BENJAMÍN REYES
1988 BENJAMÍN REYES
1994 MARCO A. VÁZQUEZ
1999 TIM JOHNSON
2002 BERNIE TATIS
2003 BERNIE TATIS
2008 DANIEL FERNÁNDEZ
2014 MIGUEL OJEDA
MATERIAL DE EXPORTACIÓN
- ROBERTO OSUNA
- GIOVANNY GALLEGOS
- GERARDO REYES
- ANDRÉS MUÑOZ
- LUIS URÍAS
Guerra Civil, la máxima rivalidad
- FOTO ARCHIVO ESTO
Fue hasta 1955 cuando los Tigres capitalinos entran a la Liga Mexicana de Beisbol y con ello comenzó una gran rivalidad con los Diablos Rojos del México que sigue hasta ahora, sin importar que los felinos han emigrado en dos ocasiones.
Han protagonizado emotivas finales a lo largo de los años, de 1999 a 2003 se enfrentaron en cinco ocasiones, y la balanza se inclinó del lado de los escarlatas. En 1999 fue la despedida del Parque del Seguro Social, mientras que el resto de las batallas se dieron en el recién inaugurado Foro Sol, que se ajustó para ser un estadio de beisbol, sin dejar de ser un escenario musical.
Los títulos de ambos siempre han estado un poco ligados, los Tigres fueron campeones en su año que debutaron en 1955 y al año siguiente los Diablos Rojos obtuvieron su primer cetro y con ello terminaron con su sequía. En esta época no existían los playoffs, el que obtenía el gallardete era quien terminaba en el primer lugar.
En 1966 la temporada se dividió en dos mitades, en la primera Tigres dominó y los escarlatas hicieron lo propio en la segunda parte. Tuvieron que enfrentarse en una serie final, misma que ganaron los felinos en seis encuentros.
La década de los 70 fue para los Diablos Rojos, porque sus rivales pasaron problemas y dejaron de ser protagonistas.
Fue hasta 1985 cuando ambas novenas se cruzaron en el camino para decidir el campeón de la división sur y Diablos eliminó a Tigres 4-1. Los escarlatas superaron a Nuevo Laredo en la final para ser los campeones. La historia volvió a repetirse en 1987, ahora los bengalíes dieron más batalla y cayeron en siete encuentros. Los escarlatas volvieron a doblegar a Nuevo Laredo.
En 1995 y 96 se volvieron a ver las caras en la final de zona, y aunque los Diablos volvieron a ganar, se toparon en ambas ocasiones con los Sultanes.
La Liga Mexicana creo tres divisiones y eso permitió que se vieran las caras y los Tigres salieron airosos en cinco partidos, pese a que Diablos fue el superlíder.
El año de 1999 significó el adiós del parque del Seguro Social y bajo las órdenes de Tim Johnson, Diablos ganó en seis partidos.
Al mudarse al Foro Sol, Tigres dominó las dos siguientes finales 4-1 y 4-2.
La directiva felina sorprende al anunciar que dejarían la Ciudad de México y Puebla fue su nueva casa. Diablos fue enviado a la zona norte y derrotó a Tigres de la Angelópolis 4-3 y 4-1.
En 2011 Tigres barrió a los escarlatas en cuatro duelos, siete años después se vieron las caras en el primer campeonato que se celebró en 2018 y los felinos mantuvieron el dominio, al ganar 4-1.
La campaña anterior volvieron a protagonizar otra gran serie y fue en la primera ronda de la zona sur, donde los Diablos ganaron los dos últimos duelos en casa para salir victoriosos en siete partidos.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ