8, diciembre 2019 - 19:47
nota-rusia
Moscú.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidirá este lunes en Lausana el futuro del deporte ruso. En el peor de los casos, Rusia podría ser excluida durante cuatro años de toda competición internacional, lo que le dejaría fuera de los Juegos de verano de Tokio (2020) y los de invierno de Pekín (2022).
RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ
Hace poco más de un año el deporte ruso parecía haber salido finalmente del túnel -el atletismo ruso fue apartado de los Juegos de Río por el dopaje de Estado- con la rehabilitación parcial de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), que estaba a expensas de la revisión de la base de datos del Laboratorio de Moscú. Rusia suspendió la prueba. Primero entregó fuera de plazo dicha información y, recientemente, la AMA denunció la manipulación de dicha base de datos, que incluye tanto pruebas físicas como datos informáticos, con el supuesto fin de encubrir casos de dopaje. El ministerio de Deportes de Rusia respondió raudo a las acusaciones, pero éstas no satisficieron ni a la AMA ni a la RUSADA, cuyo director, Yuri Ganus, tachó la manipulación de "colosal". Sea como sea, el Comité de Revisión de Cumplimiento (CRC) recomendó a la AMA una sanción ejemplar contra Rusia, que a todas vistas será aplicada a rajatabla.