5, junio 2019 - 0:08

mexicoentrenamiento
Foto: Twitter @miseleccionmx
México toma Vinotinto a placer, no un sorbo, toda la botella. Venezuela, históricamente, es presa de los verdes.
El cuadro azteca se mantiene suma buenos número frente al país sudamericano, el Tricolor suma varios triunfos y empates, y una sola caída.
? Estadísticas.
? Datos curiosos.
⚽️ Información del partido.Lleguen bien preparados a nuestro juego ? ?? gracias a La Previa presentada por @AdvanceAuto. ?#MEXTOUR | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/Tj19GqG7M4
— Selección Nacional (@miseleccionmx) 5 de junio de 2019
Antes de arrancar la Copa Oro, el Tricolor busca tomar confianza luego de tantas bajas y rechazos, Venezuela es el rival ideal.
AMISTOSOS
La mayor parte de veces que mexicanos y venezolanos se ven, es de carácter amistoso y en territorio neutral.
Antes del nuevo milenio, el Tricolor se topó escasas veces a la Vinotinto, después, vinieron enfrentamientos a racimos.
En el año 2000, México enfrentó a Venezuela y los superó 2-1.
En esa década se dieron cuatro enfrentamientos más entre aztecas y sudamericanos. En el 2006, en Pasadena, el Tricolor sufrió, pero venció 1-0 a Venezuela con tanto de Omar Bravo, de penalti.
En 2007, meses después, el cuadro verde volvió a enfrentarse a la Vinotinto, superándolos con marcador de 3-1 en el debut de Hugo Sánchez como técnico nacional.
Andrés Guardado, Fernando Arce y Cuauhtémoc Blanco fueron los autores de los goles en el Qualcomm Stadium.
Dos años después vino una goleada mexicana, 4-0 en el 2009. Carlos Vela, Giovani Dos Santos en dos ocasiones y Omar Arellano, anotaron esa noche.
En el 2010, llegó uno de los pocos empates entre ambas selecciones, 2-2 en Ciudad Juárez. Juan Arango en dos ocasiones puso a sufrir a los verdes. Giovani y Javier Hernández, vinieron de atrás para sentenciar la igualada.
Como si fuera tradición, México volvió a chocar con los venezolanos el mismo año, aunque ahí las cosas fueron muy diferentes pues Venezuela le clavó una goleada 0-3 al Tricolor en Dallas. Alejandro Guerra, Daniel Arismendi y Oswaldo Viscarrondo fueron los verdugos.
En el 2011 vino otro empate, 1-1 en San Diego. Aldo de Nigris marcó el primero, sin embargo, Oswaldo Vizcarrondo emparejó el duelo.
El último choque amistoso entre verdes y guindas se dio en el 2012, Carlos Salcido, Rafael Márquez Lugo y Oribe Peralta le dieron forma al 3-1 final.
COPA AMÉRICA
El otro póquer de enfrentamientos entre México y Venezuela se dieron en competencias oficiales.
El más añejo, en 1938, el Tricolor superó 1-0 a la Vinotinto dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Varias décadas después, en la Copa América de 1995, el cuadro verde se enfrentó a los sudamericanos y los venció 3-1 con dos tantos de Luis García y uno más de Missael Espinoza.
En la siguiente edición del torneo sudamericano, 1999, el Tricolor imitó el resultado, 3-1, Cuauhtémoc Blanco en dos ocasiones y Daniel Osorno fueron los anotadores de los tantos en suelo paraguayo.
Casi dos décadas después, en 2016, México se topó a Venezuela en la Copa América Centenario.
El resultado fue un empate 1-1. Jesús Manuel Corona rescató la igualada en la agonía del juego.
….
HISTORIAL
Resultado Año Competencia
México 1-0 Venezuela 1938 Juegos Centroamericanos y del Caribe
México 3-1 Venezuela 1995 Copa América
México 3-1 Venezuela 1999 Copa América
México 2-1 Venezuela 2000 Amistoso
México 1-0 Venezuela 2006 Amistoso
México 3-1 Venezuela 2007 Amistoso
México 4-0 Venezuela 2009 Amistoso
México 2-2 Venezuela 2010 Amistoso
México 1-1 Venezuela 2011 Amistoso
México 3-1 Venezuela 2012 Amistoso
México 1-1 Venezuela 2016 Copa América Centenario
…
Ricardo Centurión, nuevo jugador de San Luis
VENEZUELA
Federación Venezolana de Futbol
Confederación: Conmebol
Apodo: La Vinotinto
DT: Rafael Dudamel
Capitán: Tomás Rincón
Mayor goleador: Giancarlo Maldonado
Máximas participaciones: Juan Arango
Ranking FIFA: 29