25, diciembre 2017 - 11:07

Collage sin título
Estamos a unos días de que finalice el año, y el mundo del deporte nos sorprendió con grandes momento, de esos que hacen de esta práctica algo extraordinario y difícil de dejar de seguir.
Este 2017 tuvo de todo, desde volteretas increíbles, historias emocionantes y finales con un dramatismo enloquecido. Es por ello que aquí en ESTO repasaremos cada uno de esos momentos que seguramente puso la piel de gallina a más de uno.
LA FORTALEZA ISLANDESA
La selección sensación en la Eurocopa en 2016 volvió a dar de qué hablar. Nos referimos a Islandia, combinado que pese a no tener futbolistas de renombre y de no contar con una liga profesional, la valentía en sus guerreros le ha valido para estar en la órbita del mundo.
En una pequeña nación, con 130 mil habitantes, y en donde las condiciones climatologías extremas dan para desempeñar cualquier practica invernal menos la de rodar un balón, nos da argumentos para decir que lo hecho por Islandia en 2017 al clasificar a la Copa del Mundo de Rusia 2018 no es poca cosa, incluso es de esas historias que seguramente serán contadas de generación en generación.Toda una hazaña.
Con 22 puntos, y como jugador estandarte Gylfi Sigurdsson (Everton), los escandinavos se clasificaron líderes del Grupo I, dejando atrás a la clasificada Croacia y eliminando a Ucrania y a Turquía.
Asimismo, los islandeses de las 21 ediciones que se han realizado en la historia de la Copa del Mundo es la primera vez que se clasifican a dicho certamen, por lo que su proeza es una de las más sorprendente de este año.
PROEZA EN CAMP NOU
Todo parecía perdido para el Barcelona en los octavos de final de la Champions League. Y es que el partido ante el PSG, donde el cuadro parisino le pasó muy por encima a los catalanes al golearlos por marcador de 4-0 en la ida, la vuelta en Camp Nou tendría un final inesperado, de aquellos que hace que el aficionado lo disfrute al máximo a su conclusión, pero que a su vez, en plena batalla, el sufrimiento y el nerviosismo juegan en tu contra.
Ese PSG rodeado de jugadores estelares como Cavani, Di Maria, Draxler y Veratti, mismos que se encargaron de trapear al Barca en la ida, no creerían lo que sus ojos estaban por ver.
Cuando el marcador dictaba 5-3 en el global, y con escaso minutos por jugar, ya que la pizarra ya marcaba el 87´, la magia culé y de Neymar aparecería para consagrar una historia impresionante. Con la necesidad de marcar tres goles, el Barcelona se vio obligado a dar batalla como el equipo histórico que es. Fue ahí, en ese momento de brillantez, cuando Neymar marcó un doblete en menos de tres minutos. Sin embargo, el cuadro local necesitaba uno más. Cosa que sucedería en la última jugada, y que en el agregado, Sergi Roberto, y como héroe de esas grandes película, se encargaría de ponerle un bello final a una remontada que quedara en el consiente del aficionado al futbol.
REGRESÓ HISTÓRICO
La mística de un equipo como los Patriotas no la conocía ni su más fiel seguidor hasta que se disputó el Super Bowl LI.
Y es que en una primera mitad donde Atlanta dominó de principio a fin el juego al poner el marcador 21-3, el panorama para el equipo de Bill Bellichik era oscuro y difícil de encarar.
Todo estaba encaminado a que el anillo de ese Super Bowl se lo llevaría por primera vez en su historia los Halcones de Atlanta.
A la conclusión del tercer cuarto la pizarra dictaba 28-9 a favor de los Falcons. 19 puntos eran una loza difícil de batir. Sin embargo, era el momento para que los Patriotas y Tom Brady demostraran su llamado a ser un equipo de grandeza en la NFL. Y fue así que la mentalidad de Tom Brady y sumado al esfuerzo del equipo es que lograron lo impensado en el último tiempo.
Primeramente los Pats consiguieron empatar el marcador para que en los tiempos extras, con dramatismo como invitado especial, el cuadro de Nueva Inglaterra alcanzara su quinto anillo y empatara a franquicias de mucha historia como los Cowboys y los Niners.
LOS ASTROS SE ALINEARON EN HOUSTON
Houston necesitaba una pequeña alegría luego del desastroso paso del Huracán “Harvey” que arrasó con muchas vidas humanas.
Y fue gracias al deporte, que al menos, las sonrisas volvieron por un momento tras la Serie Mundial que alcanzaron los Astros de Houston, que luchó a capa y espada contra una nómina poderosísima como la de los Dodgers de Los Ángeles.
Con nombres como Justin Verlander, Carlos Beltrán, José Altuve y otros, los Astros, después de 55 años lograron su primer título en las Ligas Mayores, en donde hace apenas unos años, la novena texana había sido la peor del circuito con 111 descalabros, pero fue el tiempo, el talento y sumado a pena que azotó el huracán “Harvey” para que los Astros se alinearan de una forma tan perfecta y el equipo de Houston se llevara el Clásico de Otoño en el séptimo partido.