26, julio 2017 - 19:32

Fernando-Nájera
A Los 95 años, el abogado Fernando Nájera Contreras es el nadador master de mayor edad de México y todavía activo; no obstante, se lastimó la columna vertebral mientras hacía ejercicios de calistenia, en una de las unidades de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA)
La vida deportiva de Fernando comenzó en la colonia Santa María cuando sus hermanos practicaban el boxeo, quería ser como ellos, pero su salud era precaria. El afamado médico Gilberto Bolaños Cacho le recomendó que se lo llevaran a la provincia para que su organismo se fortaleciera.
Fernando conquistó su primera victoria en la categoría infantil, en esa piscina que desde su perspectiva era de 50 metros, pero el día que regresó a visitarla comprobó que era semiolímpica.
Mientras estudiaba en la escuela Pensador Mexicano, llegaron a invitar a los estudiantes a la YMCA y lo seleccionaron. Luego tuvo que salir porque estaba muy enfermo a Oaxaca, ahí se repuso y comenzó la carrera de leyes en el Instituto de Artes y Ciencias dónde estudio Benito Juárez.
Checa ESTO: Briones listo para encender el octágono
“Como estaba muy enfermo me mandaron a nadar todos los días y me hizo mucho bien porque cambio la salud y cuando regresé a México, a la primera competencia que fui, vi con sorpresa que me llamaban Fernando el ‘Fibrudo’, no sé de dónde lo sacaron, pero me sentí muy orgulloso”.
Gracias a su desarrollo deportivo, bajo la dirección de Mario Tovar en el Deportivo Chapultepec formó parte de la selección de la Ciudad de México, donde tuvo de compañeros a los periodistas, fotógrafo marino y cineasta Ramón Bravo y Alberto Isaac, quienes tenían que enfrentar al equipo representativo de Guerrero, formado por Clemente Mejía, quien llegó a ser cuarto lugar olímpico y Apolonio Castillo, fallecido prematuramente.
Fernando Nájera fue subcampeón de los V Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia celebrados en 1946, pero dejó el deporte para dedicarse a su profesión. Regresó a la natación master a partir de 1983, en dónde ha participado en ocho campeonatos mundiales y estableció ocho marcas del orbe.