18, abril 2017 - 14:32

nota-futm-tigres-gignac
En el plan de negocios de los Tigres, la llegada del francés André-Pierre Gignac estaba dirigida a ganar la Copa Libertadores 2015 y aunque eso no sucedió, el contrato a cuatro años con el delantero galo se ha significado en cinco finales con tres títulos y una más por disputar, ahora que enfrentarán al Pachuca por el título de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Dos finales de Liga, una de Copa Libertadores, una de Concachampions y la llamada Campeón de Campeones (2016) son las series en que ha estado presente desde su llegada con la escuadra universitaria. Según una filtración de “Footbal Leaks” en abril de 2016, la cláusula de rescisión del francés es de 25 millones de euros, además de que tiene un sueldo anual por casi 20 millones de pesos. Esta inversión ha tenido un retorno para el equipo en protagonismo, títulos y por supuesto, la venta de camisetas entre otras cosas.
Gignac hizo su debut oficial con los felinos en las semifinales de la Libertadores ante el Internacional de Porto Alegre, al cual eliminaron para clasificarse a la final ante el River Plate. Hasta ahí, todo iba conforme a lo planeado cuando decidieron incluirlo en su plantilla. Después, en los duelos por el título, no tuvieron la misma fuerza en la cancha y cayeron ante los argentinos, lo que hizo dudar a muchos en la permanencia del atacante, quien rápido disipó estos cuestionamientos al mantenerse concentrado en las exigencias del equipo.
Para el Apertura 2015 y como ya uno de los líderes, los Tigres llegaron a la final ante los Pumas. En estos partidos, Gignac anotó en la ida (que terminó 3-0), y ya en la vuelta aportó el gol con el que el global quedó empatado para irse a tanda de penales.
También puedes leer: Billy Álvarez descarta su salida de Cruz Azul
El francés convirtió el primer penalti por parte de los Tigres, y al final los regiomontanos se llevaron el título, que sería el primero para el galo en nuestro país. En el recuento de dicho torneo, marcó 15 goles, once en la fase regular y cuatro en la Liguilla.
Unos meses después se presentó la final de la Concachampions ante el América. Ésta se convirtió en otro duro revés para el francés y compañía, ya que cayeron 4-1 y perdieron la posibilidad de la internacionalización en el Mundial de Clubes.
Pero nada que otro triunfo no sane y más cuando en la final del Apertura 2016 se volvieron a encontrar a las Águilas. Claro que eran situaciones diferentes, pero igual se trataba de una final. En la ida, Gignac hizo el único gol de los Tigres (marcador de 1-1) y estuvo en duda su participación para la vuelta, por un fuerte golpe en las cervicales.
Al final estuvo listo para el duelo en el Volcán, en el que después de igualar nuevamente a un gol, ya en tiempos extra, el francés -como lo hizo ante los Pumas- anotó el primer penal en la tanda definitiva, para guiar a los felinos a otro título de Liga.
También puedes leer: Diego Alonso, emocionado por la final
Esta noche inicia otra final, ahora en la Concachampions 2017 ante un Pachuca con el que la institución regiomontana tiene cuentas pendientes, ya que les han ganado dos títulos de Liga (2001 y 2003). Con el boleto al Mundial de Clubes en disputa, Gignac tiene pendiente poner a estos Tigres en el Mundial de Clubes, para seguir con la internacionalización.