Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

19, septiembre 2014 - 11:02

┃ ESTO

nota-futi-mendes

nota-futi-mendes

POR CARLOS SIULA CORRESPONSAL
PARÍS, Francia.- “¡Cien millones! ¡Cien millones o nada!” Esa frase marcó un punto de ruptura en la historia del futbol mundial. Fue pronunciada el 26 de junio de 2009 por el agente de futbolistas Jorge Mendes cuando estaba negociando la transferencia de Cristiano Ronaldo, considerado como el mejor delantero de esa época. Finalmente, después de varias horas de discusiones, aceptó cerrar el pase de CR7 del Manchester United al Real Madrid por la suma inigualada hasta ese momento de 94 millones de euros (unos 125 millones de dólares). Cinco años después de su firma, la marca de esa transferencia sigue invicta. Incluso en agosto de 2013 Ronaldo prolongó su acuerdo con Real Madrid durante cinco años -hasta 2018- por un salario anual de €17 millones (23 millones de dólares) contra 10 millones hasta ese momento. Ese contrato lo convirtió en el tercer jugador mejor pagado del mundo, detrás del camerunés Samuel Eto’o, quien recibió €20 millones anuales libres de impuestos mientras vestía la camiseta amarilla del club ruso FK Anji Makhatchkala. Y del colombiano Radamel Falcao, quien durante el año que permaneció en Mónaco cobraba un salario anual neto de €18 millones. Lo único que le importaba a Ronaldo, quien es celoso como un gitano, era mantenerse delante de Lionel Messi, quien ocupa el cuarto lugar con un salario de €16 millones por año en el Barcelona.

Cartera de estrellas
El artífice de esa cascada de millones es el portugués Jorge Paulo Agostinho Mendes. A los 48 años, ese ex futbolista mediocre, peor empresario de arriendo de videocasetes y fracasado manager de discotecas en la frontera luso-española, está considerado como el mejor agente deportivo del mundo. Su cartera -actualmente integrada por unas 80 estrellas- incluye las mayores figuras del futbol mundial, sean jugadores o entrenadores, de Cristiano Ronaldo a Ángel Di María, pasando por Radamel Falcao, James Rodríguez, Diego Costa, Anderson, Marcelo, Nani, Fábio Coentrão, Pepe, Adrián López, Tiago Dias, Ricardo Horta, Carvalho, Hugo Almeida, Maniche, Quaresma, David de Gea, David Villa, Eliaquim Mangala, Pepe o los DT José Mourinho, Luiz Felipe Scolari, Diego Simeone o Jorge Jesus. El “market value” (valor de mercado) de ese portafolio supera en forma holgada los 1,000 millones de dólares (ver recuadro), calculó el francés Arsène Wenger, manager del Arsenal, uno de los hombres que mejor conoce el negocio del futbol. “Su influencia en el futbol europeo no tiene límites porque, salvo un par de figuras -como Messi-, tiene los 50 mejores jugadores del mundo”, reconoció recientemente el presidente de la Unión Europea de Futbol (UEFA), Michel Platini.

Consagrado en 2014
Este año, el “mercato” que precede el comienzo de los campeonatos de primera división en Europa marcó la consagración definitiva de Mendes. Fue el artífice de dos de las tres mayores transferencias del verano: los pases del argentino Ángel Di María del Real Madrid al Manchester United en 96 millones de dólares, y del colombiano James Rodríguez de Mónaco al Real Madrid en 103 millones. En total, las transferencias negociadas en 2014 por Mendes totalizaron más de 330 millones de dólares.

Sin adversarios
Comparado con Mendes, el italiano Carmine Mino Raiola (47 años) es casi un pigmeo, aunque su cartera incluye ciertas figuras de valor como el espectacular goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, actualmente en el Paris Saint-Germain, y el artillero italiano Mario Balotelli, quien acaba de pasar del AC Milán al Liverpool. Su otro adversario es el francés Jean-Pierre Bernès (68), casi desconocido fuera de las fronteras de su país, pues sólo representa a jugadores como Alou Diarra, Jérémy Ménez, Samir Nasri y Franck Ribéry o entrenadores como Didier Deschamps y Laurent Blanc.

La clave: el “mercato”
El especialista francés Bastien Drut, autor del libro “Economía del futbol profesional”, calcula que su empresa GestiFute vale actualmente unos 536 millones de euros (700 millones de dólares). “Su empresa es un tesoro”, asegura. En el cine, los momentos más importantes del año son la entrega del Oscar y el Festival de Cannes. En el futbol, el momento clave de cada temporada es el “mercato” de verano, que precede el comienzo de los campeonatos de primera división en Europa. En esos dos meses, la pequeña empresa familiar de 40 empleados basada en Oporto (Portugal), en la que trabajan su hermano y sus sobrinos, factura entre 200 y 250 millones de dólares de honorarios. Esa cifra aumenta cada año cuando se cierra el “mercato”.

Un vendedor nato
Inigualable para entablar relaciones privilegiadas con los presidentes de clubes y entrenadores, Mendes logró establecer un “feeling” particular con el millonario ruso Dimitri Rybolovlev, quien compró al Mónaco hace tres años con la ilusión de clasificarlo campeón de Francia. En 2013, Jorge Mendes lo ayudó a formar un verdadero “dream team”. La transferencia más espectacular fue el contrato por cinco años firmado por el goleador colombiano Radamel Falcao, quien aceptó dejar el Atlético de Madrid para vestir la camiseta de Mónaco por una prima de 60 millones de euros más un salario anual neto de 18 millones durante cinco temporadas. Su arte le permitió colocar en Mónaco al portugués João Moutinho y el colombiano James Rodríguez -ambos por 70 millones de euros-, y el defensor portugués Ricardo Carvalho, quien había sido declarado libre por el Real Madrid. Ryobolovlev fracasó porque sus aspiraciones tropezaron con el equipo galáctico formado por Paris Saint-Germain gracias a los petrodólares del emirato de Qatar, que compró el club y no repara en gastos cuando se trata de comprar jugadores. Pero eso no impidió que Mendes cobrara millones de dólares de comisión.

Continúa mañana: Las nuevas metas